Saltar al contenido

Alberto Villanueva Eslava

  • Inicio
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Blog
Alberto Villanueva Eslava

El Blog

  • De Cicerón al Algoritmo: Por qué la Inteligencia Artificial nos Obliga a ser Abogados Filósofos
    Inteligencia Artificial

    De Cicerón al Algoritmo: Por qué la Inteligencia Artificial nos Obliga a ser Abogados Filósofos

    En los pasillos de la facultad de derecho, la filosofía a menudo parece un rito de iniciación; un curso denso y abstracto que, una vez aprobado, se archiva mentalmente para dar paso a la «verdadera» práctica: los códigos, los procedimientos, los plazos. Durante décadas, hemos operado bajo la premisa de que ser un buen abogado…

    Leer más De Cicerón al Algoritmo: Por qué la Inteligencia Artificial nos Obliga a ser Abogados FilósofosContinuar

  • El Hábito Sí Hace al Monje: Por Qué la Vestimenta del Abogado es una Decisión Estratégica de Marca Personal
    Crecimiento Profesional

    El Hábito Sí Hace al Monje: Por Qué la Vestimenta del Abogado es una Decisión Estratégica de Marca Personal

    En los pasillos de los tribunales y en las salas de juntas de las grandes firmas, un debate silencioso pero persistente ha cobrado fuerza, especialmente tras la disrupción de la pandemia: la vestimenta del abogado. Mientras algunos celebran la relajación de los códigos formales como un paso hacia la modernidad y la comodidad, otros observan…

    Leer más El Hábito Sí Hace al Monje: Por Qué la Vestimenta del Abogado es una Decisión Estratégica de Marca PersonalContinuar

  • IA en la Práctica Jurídica: Entre la Innovación y la Cautela Ética
    Gestión Firma Legal | Inteligencia Artificial

    IA en la Práctica Jurídica: Entre la Innovación y la Cautela Ética

    La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta tangible y poderosa en el arsenal del abogado moderno. Desde la automatización de la revisión de documentos hasta la predicción de resultados judiciales, su potencial para optimizar nuestra práctica es innegable. Sin embargo, esta revolución tecnológica avanza más rápido…

    Leer más IA en la Práctica Jurídica: Entre la Innovación y la Cautela ÉticaContinuar

  • El Mito del Abogado Extrovertido: Cómo Triunfar en el Derecho Siendo Introvertido Gracias al Método del Personaje
    Crecimiento Profesional | Estudiar Derecho

    El Mito del Abogado Extrovertido: Cómo Triunfar en el Derecho Siendo Introvertido Gracias al Método del Personaje

    Existe una imagen arraigada en el imaginario colectivo, popularizada por el cine y la televisión: el abogado exitoso es un tiburón carismático, un orador magnético y un networker implacable que domina cualquier sala en la que entra. Esta figura, siempre extrovertida y socialmente agresiva, ha generado una peligrosa profecía autocumplida: que las personas de naturaleza…

    Leer más El Mito del Abogado Extrovertido: Cómo Triunfar en el Derecho Siendo Introvertido Gracias al Método del PersonajeContinuar

  • El Oráculo Roto: De la Falacia de 100/3 a la Peligrosa Ilusión de la IA en el Derecho
    Crecimiento Profesional | Inteligencia Artificial

    El Oráculo Roto: De la Falacia de 100/3 a la Peligrosa Ilusión de la IA en el Derecho

    Comencemos con un problema que nos enseñaron en la escuela primaria, uno que revela una grieta fundamental en nuestra percepción de la perfección. Divida 100 entre 3. Su calculadora, ese pequeño oráculo de bolsillo, le dirá 33.33. Ahora, multiplique 33.33 por 3. El resultado es 99.99. Falta un 0.01. ¿Es una imperfección de las matemáticas?…

    Leer más El Oráculo Roto: De la Falacia de 100/3 a la Peligrosa Ilusión de la IA en el DerechoContinuar

  • La Revolución Silenciosa: Por Qué los Abogados Deben Mirar Más Allá de la IA y Abrazar el Blockchain
    Crecimiento Profesional | Estudiar Derecho

    La Revolución Silenciosa: Por Qué los Abogados Deben Mirar Más Allá de la IA y Abrazar el Blockchain

    En los pasillos de los despachos y en los foros de debate legal, una sigla domina la conversación: IA. La Inteligencia Artificial promete revolucionar la investigación, automatizar tareas y optimizar la gestión. Y es cierto. Pero, ¿y si te dijera que mientras todos miran hacia la IA, se está gestando una revolución tecnológica mucho más…

    Leer más La Revolución Silenciosa: Por Qué los Abogados Deben Mirar Más Allá de la IA y Abrazar el BlockchainContinuar

  • Policía Predictiva y el Dilema de la Justicia: ¿La IA como Oráculo o como Espejo de Nuestros Prejuicios?
    Inteligencia Artificial

    Policía Predictiva y el Dilema de la Justicia: ¿La IA como Oráculo o como Espejo de Nuestros Prejuicios?

    En el nexo cada vez más concurrido entre el derecho y la inteligencia artificial, emerge un debate de profundas implicaciones éticas y legales: el uso de sistemas predictivos de delitos. Promocionada como una herramienta revolucionaria para anticipar y prevenir la criminalidad, la IA promete una era de seguridad pública más eficiente y proactiva.[1][2] Sin embargo,…

    Leer más Policía Predictiva y el Dilema de la Justicia: ¿La IA como Oráculo o como Espejo de Nuestros Prejuicios?Continuar

  • Cazador o Granjero: El Modelo de Negocio que Define el Éxito de tu Estudio de Abogados
    Crecimiento Profesional | Gestión Firma Legal

    Cazador o Granjero: El Modelo de Negocio que Define el Éxito de tu Estudio de Abogados

    En un mercado legal cada vez más competitivo, la excelencia técnica ya no es suficiente para garantizar el éxito. Los estudios de abogados que prosperan son aquellos que se gestionan como empresas estratégicas, y uno de los marcos de negocio más poderosos y reveladores para lograrlo es el modelo «Hunter & Farmer» (Cazador y Granjero). Tradicionalmente,…

    Leer más Cazador o Granjero: El Modelo de Negocio que Define el Éxito de tu Estudio de AbogadosContinuar

  • ¿Cuánto Cobrar? La Guía Definitiva para Fijar los Precios de tu Despacho de Abogados (y no Morir en el Intento)
    Crecimiento Profesional | Gestión Firma Legal

    ¿Cuánto Cobrar? La Guía Definitiva para Fijar los Precios de tu Despacho de Abogados (y no Morir en el Intento)

    Montar tu propio estudio de abogados es un torbellino de emociones: la ilusión de ser tu propio jefe, la pasión por la justicia y, de repente, la pregunta más temida y paralizante de todas: «Y ahora, ¿cuánto cobro?». Fijar tus honorarios no es simplemente poner un número en una hoja de encargo. Es la decisión estratégica…

    Leer más ¿Cuánto Cobrar? La Guía Definitiva para Fijar los Precios de tu Despacho de Abogados (y no Morir en el Intento)Continuar

  • La Revolución de la IA en el Derecho: Por Qué las Facultades Deben Reinventarse Ahora
    Estudiar Derecho | Inteligencia Artificial

    La Revolución de la IA en el Derecho: Por Qué las Facultades Deben Reinventarse Ahora

    Durante décadas, hemos repetido un mantra casi como un lamento: la educación no avanza al ritmo del mundo. Los profesores de derecho, con la mejor de las intenciones, cambiaron la tiza y la pizarra por un proyector y un PowerPoint. El medio cambió, pero el método, en esencia, seguía siendo el mismo: una transmisión unidireccional…

    Leer más La Revolución de la IA en el Derecho: Por Qué las Facultades Deben Reinventarse AhoraContinuar

© 2025 Alberto Villanueva Eslava

Facebook X LinkedIn TikTok
Scroll hacia arriba
  • Inicio
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Blog